Esta vía forma parte de la Red de Itinerarios Verdes de Álava integrada ya por 21 rutas que suponen un atractivo turístico único.
La Vía Verde del Vasco-Navarro por Álava.
Desde principios del s.XIX el ferrocarril Vasco-Navarro realizaba su recorrido desde el Alto Deba hasta tierras navarras pasando por la capital alavesa. En 1967 finalizó su andadura, pero su trazado fue reacondicionado para el disfrute de ciclistas y excursionistas.
La premiada vía verde del Vasco-Navarro recorre 62 kilómetros de tierras alavesas plagadas de historia, cultura y asombrosos paisajes.
Cada año transitan por esos senderos construidos sobre el viejo trazado ferroviario de "El trenico" más de 200.000 ciclistas y andarines. Pero si hay un tramo que encandile más que otros es el tercero, el que atraviesa la Montaña Alavesa en dirección a Estella y que tiene parada obligatoria en Antoñana. La hermosa Villa Medieval amurallada acoge el centro de Interpretación de esta villa verde, los tres vagones que recrean las estancias originales del ferrocarril.

Ahora se planea acondicionar el tramo siguiente, que era más dificultoso. Además se planea habilitar un paso a desnivel adaptado a personas con problemas de movilidad que va a enlazar por vez primera e centro de interpretación Vasco Navarro y oficina de Turismo con el pueblo medieval.
Esta vía es la opción perfecta para aquellos a quienes les gusta descubrir lugares y disfrutarlos viviéndolos, caminándolos, descubriendo sus paisajes, su naturaleza, su cultura, historia y recuerdos.
Este tercer tramo permite, desde el punto de vista del turismo que busca disfrutar de la naturaleza, acceder para poder admirar paisajes alaveses espectaculares como Montes de Vitoria, Sierra de Iturrieta, Valle de Laminoria, Desfiladeros Los Pocilones...
Si lo que se buscan son emociones culturales, se van a encontrar con iglesias como la de La Invención de Santa Cruz, las casas-palacio y el consistorio de Maeztu, ermitas como la de Santo Toribio...
Lo edificios de las antiguas estaciones de ferrocarril, santuarios, murallas medievales...
INFORMACIÓN EN:
- Centro de Interpretación del Aniguo Ferrocarril Vasco-Navarro y oficina de turismo comarcal se encuentran en Antoñana
Sábados, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Descargar horario y días de apertura
- Quiero saber más, dónde me informo
Teléfono del centro: 945410577
Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa: L-V 9.00 a 14.00, 945405424
Email:info@montanaalavesa
- Enlaces de Interés:
- TURISMO MONTAÑA ALAVESA(Toda la información: dónde comer, dónde albergarse, alquiler de bicicletas...)
- INFORMACIÓN ITINERARIO COMPLETO
No hay comentarios:
Publicar un comentario